Si no estás acelerando tu transformación digital, estás quedándote atrás. Este 2025 trae cambios regulatorios y retos operativos que no puedes ignorar. La tecnología no es un lujo: es una necesidad estratégica. Si no actúas ahora, tu institución corre el riesgo de caer en el rezago y en la desatención a millones de pacientes.

1. Facturación electrónica: el reloj ya corre

Con la Resolución 2275 de 2023 y su actualización 1884 de 2024, ya no se trata de aspiraciones, sino de obligaciones: facturas electrónicas en formato JSON, integradas con los RIPS del Ministerio Sosocial. Y el tiempo pinta en rojo:

  • Instituciones nivel alto ya debían cumplir desde octubre 2024 hasta febrero 2025.

     

  • Nivel medio: febrero – abril 2025.

     

  • Nivel bajo: abril – ¡junio 2025 ya está aquí!
    channelnewsperu.com

     

¿Tu institución ya está operando sin tropiezos? Si tu implementación sigue en diseño, la exposición a sanciones y multas es inminente. La estandarización, la rapidez de validación y la disponibilidad de datos en tiempo real no son opcionales; deben ser inmediatos.

2. Interoperabilidad: tu billete al nuevo ecosistema

Imagina que los datos de tus pacientes viajan fluidos entre instituciones, evitando duplicidades, errores de diagnóstico y gastos innecesarios. Así funciona un sistema verdaderamente interoperable: seguridad del paciente + eficiencia operativa. Pero la realidad es dura:

  • Barreras regulatorias y silos institucionales.
  • Falta de financiamiento y estándares técnicos dispares.
  • Y aún así, el retorno en ahorro y calidad es demoledor channelnewsperu.com.

¿Tu institución sigue aislada? El costo de no integrarse es demasiado alto: nuevos modelos exigen comunicación sin fisuras.

 

 

3. Atención de primer nivel: la prevención se impone

Las Rutas Integrales de Atención en Salud (RIAS, Resolución 3202 de 2016) promueven un enfoque de salud preventiva y comunitaria, esencial en un contexto de recortes y tensiones. La prioridad ya no está solo en curar, sino en anticipar. Pero la implementación real topa con:

Dato duro: sin atención primaria funcional y equipada, el sistema colapsa.

Tu llamado urgente a transformar

Este año, no basta con planificar: debes ejecutar. Te propongo un plan de acción de impacto inmediato:

  1. 🔍 Audita ya tu estado en facturación electrónica: evita multas, sanciones o cierres administrativos.

  2. 🤝 Diseña un roadmap de interoperabilidad: define estándares, roles, plazos y recursos.

  3. 🏥 Fortalece tu atención primaria: capacita al personal, equipa con tecnología y planea campañas locales.

  4. Pon fecha límite para cada fase. Sin cronograma firme, no hay cambio.

  5. 📈 Mide resultados: errores evitados, tiempo ahorrado, costos reducidos y pacientes satisfechos.

Mensaje clave: lo que no se integra, se degrada

Tu liderazgo ahora se define por una pregunta esencial: ¿vas a ser parte del cambio o el sistema te dejará atrás?

La facturación electrónica, la interoperabilidad y la atención de primer nivel no son tendencias: son el plan obligatorio de supervivencia y relevancia. Si tu institución aún no actúa, hoy es el momento de liderar con decisión.

Acciona, diferencia y transforma. Tu legado depende de ello.

¿Y cómo puede ayudarte COCO Tecnologías?

En COCO Tecnologías ya estamos impulsando esta transformación. Nuestra plataforma de inteligencia artificial permite a instituciones de salud:

  • Automatizar la programación, confirmación y recordatorios de citas.

  • Reducir inasistencias hasta en un 40% con comunicación inteligente y omnicanal.

  • Optimizar el tiempo de gestión con procesos autogestionados por el paciente.

  • Conectarse de forma interoperable con otros sistemas clínicos y administrativos.

  • Alinear procesos con normativas de facturación electrónica y trazabilidad de atención.

En Perú y otros países de la región, COCO ya está apoyando a clínicas y redes de salud en su digitalización, con impacto probado en eficiencia, ingresos y calidad de atención.

¿Listos para estructurar tu plan, capacitar equipos, adecuar infraestructura o diseñar sistemas interoperables? Te podemos acompañar con un diagnóstico estratégico, un roadmap de implementación o un taller ejecutivo para tu equipo. 💡

Líderes que actúan hoy, construyen sistemas de salud eficientes, integrados y preventivos mañana.

Puedes ver la nota completa aquí